Doblar el Bendywood® siempre contra de un molde, empezando desde una de las dos extremidades. Fijar la pieza curvada con zunchos, bridas, gatos, etc. sobre el molde y esperar hasta que la forma sea estable, a lo mejor secando la pieza hasta un nivel del 8%. Ver unos ejemplos de modelos en el sitio web en "Moldes para doblar Bendywood®".
Cuando se quitará del molde, la pieza se abrirá un poco. Ver también en el sito web en "Retorno elástico después de averlo llevado del molde".
Con un nivel de humedad del 12%, el Bendywood® se puede doblar:
- hasta un radio de 1 : 10, si la pieza no está juntada por el largo (p.ej. : sección de espesor 10 mm se puede doblar hasta un radio de 100 mm).
- hasta un radio de 1 : 20, si la pieza está juntada por el largo (p.ej. : sección de espesor 10 mm se puede doblar hasta un radio de 200 mm).
Más seco es el Bendywood®, más la forma será estable.
IMPORTANTE:
Aumentar la humedad del Bendywood® cuando se tiene que curvar a radios estrechos.
Radios hasta 1 : 30 se alcanzan también con madera seca. Pero, en este caso, el "retorno elástico" será mayor (ver también "Retorno elástico después de averlo llevado del molde").
A fin de aumentar el nivel de humedad del Bendywood®, pongan la madera Bendywood® entre dos cartones mojados, distanciándolos con listones, para evitar el contacto directo entre la madera Bendywood® y los cartones mojados; en fin, cubren todo con una tela de plástico y dejen así durante 1-2 días y noches. De esta manera la humedad de la pieza se habrá aumentado al 12% circa, el ideal para curvarla.
Esta técnica, llamada "Método Sándwich", permite que el Bendywood® absorba la justa humedad sin mojarse.
ATENCIÓN:
EL BENDYWOOD® NUNCA TIENE QUE SER SUMERGIDO EN EL AGUA, TAMPOCO ESTAR EN CONTACTO CON ALGO DE MOJADO.
La infiltración de agua hace hinchar la madera y puede deshacer los puntos de cola en las piezas empalmadas.